viernes, 14 de octubre de 2016

trucos de google

Trucos del logotipo de Google

#1 Pacman

trucos de google ocultos pacmanGoogle celebró el cumpleaños de Pac-Man cambiando el logo de la página de inicio de búsqueda por una versión de Pac-Man en la que se podía jugar de verdad. Al pulsar “Insert Coin” dos veces,  aparece la Sra. Pac-Man , lo que permite a dos jugadores jugar al mismo tiempo. Mientras que el juego ha sido eliminado de la página, aún se puede acceder a través de Google Doodles, que muestra los logotipos anteriores.

Trucos en la búsqueda de Google

#2 Do a barrel roll

trucos de google ocultos busquedas do a barrel rollDo a Barrel Roll se traduce como “da una vuelta”, que hace referencia a una maniobra aérea acrobática en la que el avión rota 360° respecto a su eje. Aunque nunca hayas visto este truco, es fácil imaginar qué sucede cuando uno busca, en inglés, “Do a Barrel Roll”.

#3 Google Gravity

trucos de google ocultos google gravity
Una de los trucos más famosos de Google es su descomposición. Si, lees bien, desactivando la búsqueda instantánea, escribiendo Google Gravity y pinchando en el primer enlace todo cae, como si estuvieras en un terremoto.

#4 MentalPlex

trucos de google ocultos mentalplex
Busca en Google MentalPlex y haz click en el primer enlace que aparece. El buscador te llevará a una página donde aparece un círculo con un espiral que tenemos que mirar, siguiendo las instrucciones.

#5 Tilt

trucos de google ocultos busquedas tilt askew
Tilt o “inclinado”, es un truco no recomendado para aquellos obsesionados con la simetría. El mismo truco puede obtenerse googleando “Askew” (Torcido).

#6 Zerg Rush

trucos de google ocultos busquedas zerg rush
Si alguna vez has jugado al juego de Blizzard, Starcraft, puede que conozcas a los Zerg, unos voraces insectos que atacan en enjambres. Una de las principales estrategias es el Zerg Rush, que prioriza la liberación de una gran cantidad de unidades baratas (soldados rasos) para abrumar al enemigo. Tecleando “Zerg Rush” en el buscador de Google se recrea esta táctica.
Cantidades de letras “O” descenderán sobre los resultados de la búsqueda y destruirán todos los enlaces. Cada O puede ser destruida haciendo clic en ella tres veces, pero la cantidad de oes que aparecen en la pantalla hace que sea muy difícil. Cuando terminas de destruir todos los enlaces, las O forman una gran “GG”, un conocido término de gamer que significa “buen juego”.

#7 Entrecomillar las palabras para indicar frases exactas

como buscar en google comillas frases exactas
Puede darse el caso de que quieras una palabra o frase en concreto, por lo que debes escribir esa palabra o frase entre comillas. Usar las comillas obligará a realizar la búsqueda de esa palabra o frase de forma exacta.
Nota: En esta búsqueda no saldría, por ejemplo, “trucos perfectos de google“, ya que “perfectos” no está dentro de la frase que buscamos.

#8 Usar el comodín “*”

como buscar en google comodin asterisco
Podemos usar el asterisco en palabras o frases para indicar comodines de una o más palabras. En el ejemplo he utilizado “trucos * google“, que hará que Google busque página con ese término, pero también “trucos perfecto de google“, “trucos avanzados de google“, etc.

#9 Excluir palabras con el signo “-”

como buscar en google guion
Puede ocurrir que, al realizar la búsqueda de “trucos google“, no quieras que salgan páginas donde se hable de “trucos de google de adwords“. En este caso, restaremos la palabra “adwords” colocando un guión (signo menos) antes de la misma, lo que mostrará las páginas de “trucos google” que no contengan la palabra “adwords“.

#10 Forzar la inclusión de palabras con “+”

como buscar en google signo mas
Al introducir el signo “+” entre palabras, Google nos va mostrar todas las páginas que contengan todas las palabras indicadas. Si buscamos “trucos google +analytics” hará una búsqueda de “trucos google“, pero añadirá página web que contengan “analytics

#11 Usar el signo “~” para buscar palabras similares

como buscar en google busquedas similares
También podemos colocar el símbolo ~ antes de una palabra para buscar palabras parecidas. Por ejemplo, si realizamos una búsqueda con el texto “~seo“, en lugar de buscar solamente por “seo” realizará búsquedas por “optimización de buscadores” y “posicionamiento en buscadores“.

Trucos en la búsqueda avanzada según el lugar en la página

parametros busqueda avanzados google infografia
Existen también varios parámetros de búsqueda avanzados que te ayudarán a buscar información que aparezca sólo en ciertos lugares de una página web. Todos estos parámetros admiten incorporar la palabraall (todo) previamente, de modo que allintitle: o allinurl: funcionaría para todas las palabras indicadas, sin necesidad de incluir comillas.

#12 Usar “intitle” para buscar sólo en el título

busquedas avanzadas google intitle
La búsqueda con el parámetro intitle: te perimte buscar las páginas que tengan dicho texto en su título(texto que aparece en la barra de título del navegador). Si buscas “intitle:”trucos google” obtendrás como resultado páginas web que tengan en su título “trucos google“, sin variaciones (al usar comillas queremos que salgan esos términos exactos).

#13 Usar “inurl” para buscar sólo en las URLs

busquedas avanzadas google inurl
También te puede interesar buscar una página por detalles de su URL (dirección web), por lo que deberás usar el parámetro inurl:. En el ejemplo, realizo la búsqueda “inurl:marketing“, lo que buscará que las páginas que hayan incluido “marketing” en sus URLs.

#14 Usar “inanchor” para buscar sólo anchor text de los enlaces

busquedas avanzadas google inanchor
Nos puede interesar buscar algún texto que haya sido utilizado para enlazar a otra página. Para ello utilizaremos el parámetro “inanchor:“. Todas las páginas mostradas utilizando este atributo habrán sido enlazadas utilizando esa palabra. Si buscas “inanchor:aquí“, encontrarás páginas como Adobe. Esto ocurre porque muchas páginas enlazan a estas páginas con el texto “Para ver este archivo, descarga el programaaquí“.

#15 Usar “intext” para buscar sólo en el texto

busquedas avanzadas google intext
Este tipo de búsqueda tiene un pequeño matiz. Al realizar una búsqueda normal, no sólo buscamos el texto en una página, sino también buscamos esas palabras en el título, en el nombre o descripción de las imágenes, en los enlaces existentes en el texto, etc. Recuerda que en todos estos parámetros se puede colocar el signo menos previamente para excluir, en lugar de incluir. La opción intext: en la búsqueda “intext:contenidos” garantiza que sólo buscará en el texto de una página, excluyendo otros lugares.

#16 Combinar términos con “OR” o “|”

como buscar en google combinar terminos or
Google busca por defecto todos los términos en las páginas y cuantos más de ellos aparezcan, más relevantes se considerará la página (entre otros criterios). Sin embargo, esta premisa no siempre es correcta. A veces es suficiente que aparezca, al menos, uno de ellos y no debe tener más peso por ello. Puedes usar indistintamente la palabra “OR” (en mayúsculas) o el símbolo “|” (tecla “alt” + 1) como en el ejemplo.

Trucos en los filtros avanzados de búsqueda

Existen algunos filtros interesantes que permiten adaptar la búsqueda de Google a tus necesidades aún más. Vamos a verlos todos:

#17 Buscar con rangos numéricos con “x…y”

como buscar en google rango numerico
Se pueden usar rangos numéricos en las búsquedas para acotar los resulatos un poco más. Este parámetro no siempre funciona, ya que depende de la base de datos de Google, pero esta bien conocerlo.

#18 Usar comando “site:” para limitar la búsqueda

busquedas avanzadas google site
Una opción muy útil es la de adaptar los resultados de búsqueda para una página web determinada. Si usas en comando site: y le añades tu dirección web (sin el http://) estás pidiendo a Google que muestre las páginas que tiene tu sitio web. Si le añades cualquier término después, estarías acotando mucho más la búsqueda. Recuerda que también se puede usar a la inversa, “-site:www.noquieroquesalga.com, que eliminaría todos los resultados de esa página web.
Nota: Otro detalle a tener en cuenta es que podemos utilizar “site:.it”, por ejemplo, para filtrar y buscar sólo sitios con dominio italiano, o “-site:.es” y eliminar sitios con dominio español.

#19 Usar “filetype:” para filtrar por tipo de documentos

como buscar en google filetype
Otra opción verdaderamente útil es la de filtrar resultados de búsqueda por el tipo de documento que buscas. En el ejemplo quiero encontrar ducmentos que estén el formato PDF. Para ello, sólo hay que escribir “filetype: pdf” y esto nos mostrará un amplio listado de archivos PDF.
Nota: Como siempre, también podemos usar el signo “-“para filtrar y eliminar tipos de documentos, o buscar otros tipos de archivos como filetype:mp3filetype:svg, etc.

#20 Usar “info:” para ver toda la información de esa página

como buscar en google info
Es un simple parámetro que reúne varios parámetros en uno sólo. Posiblemente muestre más información en un futuro. Vamos a ver los parámetros que tiene:

Usar “cache:” para ver la versión de cache

cache:ignaciosantiago.com: Incluyendo la palabra cache: antes de una dirección web (general o de un artículo específico) podemos visualizar la versión del caché de Google de dicha página.

Usar “link:” para ver las páginas que enlazan

link:ignaciosantiago.com: El parámetro link: muestra las páginas que han enlazado a la página web especificada. Actualmente, este parámetro no tiene demasiada relevancia, y casi es mejor utilizar herramientas como Google Alerts o Google Blogs.

Usar “related:” para ver las páginas relacionadas

related:www.com: El parámetro related: muestra páginas similares a la indicada (audiencia similar, ámbito cercano, etc…).

Trucos en la búsqueda de imágenes de Google

#21 Atari Breakout

trucos de google ocultos busquedas imagenes atari breakout
Hacer una búsqueda de imágenes de “Atari Breakout” convertirá los resultados de búsqueda en una cuadrícula de colores similar a la del juego Breakout. Puedes controlar una raqueta con el ratón para hacer botar una pelota y destruir las imágenes. Cuando se completa un nivel, comenzará una nueva búsqueda de imágenes al azar y se utilizarán las imágenes encontradas para ese nivel.
¿Conoces algún truco de #Google? Pues mira lo que he encontrado yo navegando por GoogleCLICK TO TWEET

Trucos en los Mapas de Google

#22 Isla Media Luna, Antártida

trucos de google ocultos google street view isla media luna antartida
Si cambias a vista clásica de mapas (o si nunca has actualizado Mapas) puedes explorar la totalidad de la Isla de la Media Luna. Arrastra el icono del hombre a la isla y se transformará en un pingüino. Podrás ver la isla con “Street View”, al igual que una carretera (este truco no funciona en la versión actualizada de los mapas).

#23 Conejo gigante

trucos de google ocultos google maps conejo
Busca 47.110579, 9.227568, entra en street view y podrás ver un conejo gigante.

Trucos de Google Earth

#24 Simulador de vuelo

trucos de google ocultos google earth flight simulator
Para hacer más divertidas las visitas a Google Earth, la compañía agregó un Flight Simulator, con el que podrás volar alrededor de todo el planeta.

Trucos del traductor de Google

#26 Beatbox

trucos de google ocultos beatbox traductor de google
El Traductor de Google es una  herramienta para entender otros idiomas, pero ¿qué pasa con el lenguaje universal de la música? Pues bien, beatboxing puede no ser el típico instrumento musical, pero es una manera muy divertida de convertir tu voz en un instrumento de percusión. Tecleando ciertas frases en el cuadro de diálogo  del traductor de Google, el icono normal “escuchar” se convertirá en el modo “Beatbox”. Tienes que incluir varias líneas para activar esta función, aunque es difícil encontrar el mínimo real ¡Prueba tus propias combinaciones de letras!

Trucos de YouTube

#27 Botón VHS

trucos de google ocultos youtube boton vhs
Para el 57 aniversario de VHS, YouTube ha añadido un botón “Tape Mode“. Esto convierte los videos en imagen VHS degradada, incluyendo una pausa borrosa y mucho ruido visual. Mientras el botón está desactivado por defecto, se puede activar añadiendo “&vhs=1” al final de cualquier enlace de YouTube.

#28 Do the Harlem Shake

trucos de google ocultos youtube do the harlem shake
El fenómeno del Harlem Shake por suerte ya quedó olvidado, pero cuando estaba en su apogeo, podías buscar “Do the Harlem Shake” en YouTube y sorprenderte con los resultados.

#29 Doge meme

trucos de google ocultos youtube doge meme
Doge es un meme de Internet que se popularizó en 2013 y que sencillamente consiste en una foto de un perro raza Shiba Inu acompañado de texto multicolor en fuente Comic Sans en primer plano. El texto, que representa una especie de monólogo interior, está escrito deliberadamente en una forma de Inglés “alternativo”. El meme suele usarse dentro del mundo de los videojuegos, o juegos online, pero puede ser usado para cualquier tipo de circunstancias. YouTube también se une al uso de este meme, mediante la introducción en el campo de búsqueda del texto “Doge meme” (sin las comillas). A partir de ese instante todos los textos que acompañen a los resultados, cambiaran de color y de tipo de fuente.

#30 Use the force, Luke

trucos de google ocultos youtube use the force luke
Otra búsqueda en YouTube tiene que ver con la inevitable referencia a Star Wars que no puede faltar: “Use the force, Luke”.

Bonus: Google Scooba

trucos de google ocultos google scooba imagenes oceano
Tal vez tienes curiosidad de ver lo que sucede en las profundidades del océano. Pues bien, esto es mucho más fácil gracias a Google Street View. En alianza con varias organizaciones marítimas a favor de la conservación de los océanos, Google ha realizado imágenes submarinas de más de 40 puntos del océano alrededor del mundo, incluyendo la Samoa Americana, el archipiélago de Chagos, Bali, las Bahamas y muchas más. De hecho, no sólo se trata de ver fascinantes imágenes del océano, sino también ver el cambio de algunas capturas submarinas en el tiempo y ver cómo se han ido deteriorando. Con un solo click vas a poder, como si estuvieras buceando, “sumergirte” en el agua junto a las más exóticas criaturas marítimas como la tortuga marina de las Islas Salomón o el tiburón blanco en Australia, entre otras.

link paguina de la informacion:

http://ignaciosantiago.com/blog/trucos-de-google-ocultos/





lin

jueves, 13 de octubre de 2016

seguridad en internet

primero que nada .....

 ¿Que es el Internet?

El Internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Resultado de imagen para internet
ventajas:



  •      Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias, sino para consultar un tema específico.
  •     Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.
  •     Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.
  •      Ayudas didácticas:  Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura , ingeniería, etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.
  •     Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología paraestimular una nueva forma de aprendizaje.
  •     Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestros propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.
  •     Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.
  •       Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales  o personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo.
  • Resultado de imagen para redes sociales
  • desventajas..

  •     Privacidad: La información  privada puede ser mal utilizada por otras personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.

    •     Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de universidades, portales de prestigio, etc, hay que tener cuidado porque podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.
    •     Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no entrar  a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.
    •     El uso de  Internet  en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea, nomofobia, cibermareo, etc. Recomiendo visitar un artículo publicado por el Comercio de Perú:  Dependencia, nomofobia, cibercondría y otros males causados por internet
    •     Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o deportes con los que  hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.
    •     Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet.

    • consejos para un buen uso del intenet
    • 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías.

    • 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.

    • 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien.

    • 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti.

    • 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.

    • 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 

    • 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú.

    • 8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos.

    • 9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas. 

    • 10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc. 



    Resultado de imagen para desventajas del internetResultado de imagen para desventajas del internetResultado de imagen para desventajas del internet


    link de la informacion:
    http://formared.blogspot.mx/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html