jueves, 13 de octubre de 2016

seguridad en internet

primero que nada .....

 ¿Que es el Internet?

El Internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Resultado de imagen para internet
ventajas:



  •      Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias, sino para consultar un tema específico.
  •     Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.
  •     Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.
  •      Ayudas didácticas:  Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura , ingeniería, etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.
  •     Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología paraestimular una nueva forma de aprendizaje.
  •     Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestros propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.
  •     Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.
  •       Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales  o personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo.
  • Resultado de imagen para redes sociales
  • desventajas..

  •     Privacidad: La información  privada puede ser mal utilizada por otras personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.

    •     Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de universidades, portales de prestigio, etc, hay que tener cuidado porque podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.
    •     Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no entrar  a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.
    •     El uso de  Internet  en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea, nomofobia, cibermareo, etc. Recomiendo visitar un artículo publicado por el Comercio de Perú:  Dependencia, nomofobia, cibercondría y otros males causados por internet
    •     Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o deportes con los que  hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.
    •     Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet.

    • consejos para un buen uso del intenet
    • 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías.

    • 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.

    • 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien.

    • 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti.

    • 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.

    • 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 

    • 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú.

    • 8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos.

    • 9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas. 

    • 10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc. 



    Resultado de imagen para desventajas del internetResultado de imagen para desventajas del internetResultado de imagen para desventajas del internet


    link de la informacion:
    http://formared.blogspot.mx/2013/11/ventajas-y-desventajas-del-internet.html

    9 comentarios: